Fondeado frente a la vieja iglesia de las salinas de Cabo de Gata. A babor de "La Fabriquilla", esperando que aclare este maldito levante revoltoso que me mantiene en esta situación de impás...
Estos días de fondeo "obligado" te dan para pensar en miles de cosas, y estas cuitas son las que comparto hoy con todos vosotros...
¿Vale la pena esta aventura "loca"?... Pues como ya sabéis, y si no, os lo cuento; esta aventura no es más que una peregrinación, una promesa que hice a mi madre antes de fallecer... Realizar la Ruta de San Pablo y Santiago el mayor, aunque al revés. Zarpando desde el levante español, a una distancia de navegación "antigua" de 12 millas náuticas, recalar en Roma, de ahí, Y tras las islas italianas del Tirreno (Elba, Giglio...) arribar a la bahía de Nápoles (Ischia y Capri), la costa amalfitana, Sicilia, la Calabria, cruce hasta Creta, y desde allí, tras haber rendido visita a nuestro universal Don Miguel en la bocana del puertecito de Lepanto, camino de Chipre y finalmente Yaffo en Tel-Aviv, Jerusalem, Mar Muerto y Mar de Galilea (Lago Tiberiades).
Posiblemente, nadie en su sano juicio lo haría, pero una promesa, es una promesa y yo no estoy en mi sano juicio (eso han dicho siempre).
¿Por qué escribir un blog y no volverme "youtuber"?... Pues porque me gusta escribir, porque necesito escribir, porque no tengo tiempo, ganas o medios de ir tomando vídeos mientras navego, o no los tengo por ahora. Un blog como este me permite llevar un cuaderno de bitácora, compartiros mis pensamientos, enseñaros alguna fotografía que voy haciendo.
Ya se que, para los días que corren, lo que prima es la inmediatez, lo visual... Y que un blog os obliga a "perder el tiempo" leyendo. Quizá, comercialmente, estoy vaya en mi contra, pero prefiero la palabra escrita.
Hago muchas fotos en cada etapa; ¿Las vendo o no?... Pues si, es una ayuda para todos los gastos que esta aventura conlleva: comida, butano. diesel, reparaciones, puertos de refugio, seguros, tasas de algunos países...
Aunque no solamente venderé fotos, también habrá videos especiales, textos especiales y algún "merchandising" especial que ando negociando.
Algunos pueden pensar que estoy prostituyendo la idea. Pero no lo creo. Sino lo hiciera, esta aventura no podría llevarse a efecto. A diferencia de otros. A mí, no me patrocina ninguna empresa, nadie me regala (presta) el material para que diga lo maravilloso que es. Todo ha salido de mi escuálido bolsillo y, si algún día consigo alguna esponsorización... Seréis los primeros en saberlo.
¿Donde y como voy a vender esto?... Pues en mi tienda de la plataforma Patreon. Allí podréis convertiros en "mecenas" de este proyecto o comprar, por un módico precio, las colecciones de fotos de cada etapa o el merchandising. También, por si os interesa, hay otras colecciones de fotografías a la venta.
Así que, aunque parezca que tengo mucha cara dura, os pido, si os gusta esta aventura, que "mecenazgueeis" (tenéis las colecciones de fotos "de gratis" por el mecenazgo, o que compréis alguna de las fotos...
¿No me asaltan ganas de abandonar?, pues si, como a todo navegante solitario, pero son "los gajes del oficio"... Y como decía un "meme" que encontré por ahí, navegar es persistir y ser constante.
Tengo que agradecer de todo corazón a todos los que de una forma u otra me han ayudado, aguantado, soportado, han sido muchísimo más que amigos; llegando a convertirse en familia: Rafa "Soma", Enrique y Eli "Azul", Perfecto y Zoraida "Zoper", Enrique y Nuria, Vero, Juanito "Sur", José Luis y Marian "Paneque", Manolo y Manoli, José Carlos y Rosa, Pedro "el buzo", Fernando "Dama gritona", Pepe "Banjo", mis hermanos (se han ganado a pulso el que así los considere) Raimundo "el filipino" y Carlos "Agrado", la marinería tan especial del puerto Tomás Maestre, y tantos otros
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario