domingo, 24 de agosto de 2025

Etapa 5: 20 de Agosto. Águilas (Cala del Hornillo) - Cabo Tiñoso (Cala Salitrona). 29,8 millas


Tras un día durmiendo cual marmota; tengo que reconocer que los ajetreos, emocionales y físicos, de estos días pasados me han dejado bastante agotado, más mental que físicamente, zarpo más o menos temprano, con mucho levante a partir de medio día, aunque por la mañana, como viene ya siendo costumbre, placidez casi completa.

Mayor con un rizo, Génova y pizca de motor es el plan de navegación, o al menos, el plan para la mañana.

Como se puede observar en la captura de pantalla del trazado del día, me abro bastante en un primer momento, intentando salvar Cabo Cope sin muchas complicaciones, cosa que consigo. En ese momento, apago motor y doy un bordito corto hacia la banda de babor. una vez que creo es suficiente, vuelvo a rumbo, ganando este, con un falso barlovento, pues aparentemente me viene desde tierra, pero solo aparentemente. El planteamiento inicial de arribar a La Azohia se acaba "frustrando" al comprobar el viento de levante que hay establecido, que convertirá esa bonita cala Mazarrón era en una auténtica batidora.

Hay un pensamiento que me está viniendo de una forma, cada vez más asiduamente: llevamos dos semanas en las que la mar, no va al viento, o el viento no va a la mar, como prefiráis. Esto me hace sospechar que el día menos pensado...

Finalmente, y viendo las perspectivas, me decido, como destino de la jornada, por otra vieja conocida, Cala Salitrona, justo doblado Cabo Tiñoso y ya en la bahía de Cartagena.

Navegación de través casi todo el día, nada reseñable.

Arribando a destino temprano, a eso de las 6 de la tarde (o 1800 zulú, como prefiráis).

Al arribar cuento 3 barcos ya fondeados, conmigo 4, y dos más que llegan detrás mía.

Acabo escogiendo un lugar que, aunque bastante próximo a la piedra de detrás, me proporciona un fondo de arena en 4 metros de calado, sin "pradera marina" alrededor...

Sin ola, que me la tapa el Cabo, pero con viento, que está soplando de NorEste, largo mis  habituales 30 metros de cadena.

Una vez largado y mientras espero afianzar el fondeo, me fijo en el barco de mi babor... ¡Coño, si es otro RO300! azul "RO", con los portillos que no lo asemejan ya al Fortuna9, lo que me hace pensar que es posterior al 2000. Curiosamente, bandera norteamericana.

Por la mañana, entabló conversación con el patrón, otro solitario. Y si, es norteamericano, vive en los Estados Unidos y lo ha traído navegando desde los Grandes Bancos en Carolina y lo primero que me suelta tras los buenos días es un "tenemos los mejores", también me confirma que el barco es del año 2000, y que lo compró nuevo allí. No tengo más remedio que darle la razón. Su mujer llega mañana en AVE a Cartagena, desde Madrid.

No mucho más que reseñar salvo el molesto viento.
 

 
 
 
 
Y como siempre os recuerdo. La colección de fotos de esta etapa, está disponible en mi tienda de Patreon. Si la compráis me echáis una mano para continuar con esta aventura, aunque también podéis suscribiros como "mecenas" en Patreon, con lo que os saldrá bastante más barato y tendréis acceso a material exclusivo. Gracias por vuestra atención y colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario