Al ser pilotos exteriores, tienen más sufrimiento que los que van montados en el interior, con ordenador, motor, y brazo separados (el ST4000 "de caña", por ejemplo), estos (ST1000, ST1000+, ST2000 y ST2000+) vienen presentados en una única unidad "compacta", es decir, con todo incluido dentro de una "caja" contenedora.
Trabajos sobre Manolito
Una vez desacoplado de su lugar habitual, es decir, en el puesto de gobierno y a su vez, desacoplado el brazo del "pin" situado en la caña del timón, procedemos a endulzarlo y limpiarlo exteriormente de la mejor manera posible.
Hecho esto, le damos la vuelta y retiramos con cuidado los ocho tornillos (de estrella) que mantienen unidas las dos partes de la carcasa.
Al separar estás dos partes, tendremos cuidado también de la "goma-junta de estanqueidad" que separa ambas carcasas.
Como en una primera inspección ocular compruebo que no hay nada "fuera de madre", con un pincelito de pelo sintético y un poco de grasa "solida" de la que llevamos para los winches, procedo a engrasar someramente el tornillo sinfín sobre el que se mueve el brazo que actúa sobre la caña del timón, así como el "trineo" que actúa sobre las dos guias paralelas.
Revisamos las dos pequeñas correas de goma que accionan las poleas que transmiten el movimiento del motor hasta el tornillo sinfín y el brazo de actuación. Si estás dos pequeñas correas estuviesen rotas o cristalizadas, no nos quedará más remedio que "morir" a manos del servicio técnico oficial de Raymarine, pues mira que he buscado por la red y no he conseguido encontrar un "kit de sustitución" de dichas dos correas (ni en chinalandia ni en la selva amazónica, ni en ningún lado)
De nuevo con cuidado, procedo a situar la goma de estanqueidad, y procurando no aplastar ninguno de los cablecitos que llevan corriente al motor, vuelvo a atornillar esos ocho tornillos.
Se conecta en su lugar de trabajo y se prueba su movimiento, en todas y cada una de sus opciones, comprobando que este sea suave y no excesivamente ruidoso.
Si previamente hubiésemos observado que este tornillo sinfin, o los mecanismos que lo acompañan tienen acumulación de grasa "vieja" (no hay más que tocarlo, para que nuestros dedos queden tiznados de negro), procederemos a limpiarla aplicando, con dicho pincel, un poco de acetona hasta que quede completamente limpio, realizando esto como pasó previo a la lubricación antes citada. Trabajos sobre FelipitoFelipito es otra historia. En primer lugar, la pieza de plástico situada en el extremo del brazo accionador, la que se sitúa en el pin de la caña de gobierno, está rota. En segundo lugar, ese mismo bazo accionador está "atrancado" en la postura de máxima extensión. Pues vuelta a las labores de búsqueda de recambios, y visto que la pieza de plástico solamente la encuentro en chinalandia, pero el plazo de entrega es, sencillamente, excesivo (un mes y medio), me pongo a buscar soluciones alternativas, y he aquí que en un afamado foro náutico, existe un hilo sobre piezas y recambios impresos en 3D, y ahí que me lanzo a bucear entre los varios cientos de ellas que, principalmente son aportadas por uno de los cofrades (un millón de gracias LSV), me topo con el fichero que ando buscando.
Una vez descargado dicho fichero, lo envío por WhatsApp a un amiguete "de posibles" y que a su vez tiene otro amiguete que tiene una impresora doméstica de esas, pues le gustan los muñequitos esos de "warcraft" (creo que se llama así) y me imprime dos (uno para usar, otro para el afamado "respeto" o "para porsi") aunque en color blanco (bueno, me da un poco igual, mientras funcione).
¡Oh, sorpresa!, rosca a la perfección.
Bien, un problema solucionado. A por lo siguiente, el brazo atrancado.
Nada más sencillo de solucionar, solamente girar unas cuantas vueltas dicho brazo, con suavidad, haciendo que suelte. El problema se produjo por un mal montaje en una revisión que hace años le hicieron en el servicio oficial (fiate de los servicios oficiales), que no habían ajustado una pieza "de tope", bien, pues una vez liberado el brazo de dicho atranque, ajusto bien esa pieza final, consigo que "haga click", y ya está. Procedo al engrase y revisión de igual manera que con su hermano Manolito, lo cierro con cuidado y lo pruebo, igual que hice anteriormente.
Bricos terminados.




No hay comentarios:
Publicar un comentario