viernes, 8 de enero de 2016

Mis paraísos cercanos: Israel, porque el Mare Nostrum no acaba en Chipre...

Pues si, el Mediterráneo no acaba en Chipre... un poco más al este, está Israel, el gran desconocido, el de los tópicos, el de lo "políticamente incorrecto".

Aunque nos pueda parecer "a bote pronto", que Israel nos puede ofrecer pocos alicientes, a mi modo de ver es todo lo contrario, por historia, por cultura, por "aventura"; eso si, deberemos llegar allí con nuestra mente vacía de prejuicios -políticos, religiosos-, y dejarnos llevar... dejar que nuestro espíritu se llene de miles de años de sensaciones.

Descubrí Israel hace bastantes años, por motivos de trabajo, y encontré un país, a pesar de sus controversias, moderno, culto, entrañable, DEMOCRÁTICO -en el sentido mas extenso de la definición- que lucha permanentemente por su supervivencia frente a las adversidades.

Arribar a Israel es sencillo, en una navegación directa de unas 180 Mn (milla arriba, milla abajo) desde Limasol (Chipre), con un rumbo de 152º, arribaremos a Yaffo (Yaffa), el puerto recreativo de Tel-Aviv, donde obligatoriamente deberemos de hacer la entrada en el país. Como ciudadanos de la UE, no necesitaremos visado, permitiéndosenos una estancia libre de 3 meses.

En la misma Yaffo, encontramos dos puertos deportivos, el primero situado en las coordenadas 32º 05.4311 N / 34º 46,1663 E. Este es el denominado "Puerto Deportivo de Tel-Aviv". Y el segundo, denominado "Puerto Deportivo de Yaffo", situado en las coordenadas 32º 03.6967 N / 34º 45,4299 E.

Es conveniente ponerse en contacto con ellos, bien por teléfono, bien por correo electrónico, para avisar de nuestra llegada.

Los trámites aduaneros, suelen ser sencillos y amables, ofreciendosenos la opción de que no sea impreso en nuestro pasaporte el sello de entrada (por aquello de que queramos viajar a algún país árabe con posterioridad), adjuntándose este en una papeleta que los policías graparan a nuestro pasaporte.

En Tel-Aviv, encontraremos una ciudad moderna, bastante más europea que muchas de nuestras propias ciudades, llena de gente joven. con unas buenas y largas playas de arena, una buena gastronomía, y plena de supermercados para nuestra gambuza y todos los servicios que una cuidad moderna puede ofrecernos.

El primer impacto que suele ofrecernos el país, es que -con bastante probabilidad- al comprobar que somos españoles, se dirigirán a nosotros en la lengua de Cervantes... y no es una metáfora, es directamente la lengua de Cervantes (aunque para ser exactos, mas que de Cervantes, es la del Marqués de Santillana), el Ladino... el español que hablaban sus antepasados Sefardíes, y que han mantenido como un tesoro generación tras generación... durante 500 años de su particular éxodo, el éxodo recurrente como lo llama mi amigo Simón Toledano... pues al éxodo general del pueblo judío, hubieron de añadir su éxodo particular de Sefarad, su tierra... esta España tan nuestra como suya.



tanto amare tanto amare
habîb tanto amare
enfermeron olios nidios
e dolen tan male


¡Tanto amar, tanto amar,
amigo, tanto amar!
¡Enfermaron unos ojos brillantes
y duelen tan mal!

Desde Tel-Aviv, podremos viajar en tren, autobús, taxi... a cualquiera de los destinos que Israel nos ofrece: Jerusalem, el Lago Tiberiades o "Mar de Galiléa", el Mar Muerto, el rio Jordán, la fortaleza de Massada, Nazareth, Belén... No voy a extenderme, descubridlo vosotros, mezclaros entre la gente, ya sean judíos o palestinos y con respeto, descubridlo...

Desde aquí, podremos navegar por una costa de interminables playas, y bastante virgen por cierto, por el sur hasta hasta Ashdod (31º 49,6744 N / 34º 38,2759 E) o Ashqelon (31º 40,9281 N / 34º 33,3310 E).

Al norte, podremos navegar hacia Akko (San Juan de Acre) 32º 55,1743 N / 35º 04,2091 E. Donde podremos encontrar una preciosa ciudad medieval, con sus fortificaciones templarias y hospitalarias... ciudad antecesora de Malta, pues en esta de San Juan de Acre, es donde se fundó la Orden Hospitalaria de San Juan... posteriormente Orden de Malta.

No voy a pararme en dar "consejas", allá cada cual... solo vuelvo a repetir lo que dije al principio... llegad con la mente abierta y vacía de politiquerías, tópicos y estereotipos... Israel os acogerá con los brazos abiertos, una sonrisa y un Shalom o un Salam. No os defraudará.

Un buen comienzo para recabar información suele ser este